Portes gratis Ver más


  • FICHA DEL LIBRO
  • Tema
    Diario
  • Colección
    La palabra extrema
  • Código
    000505
  • ISBN
    978-84-943530-4-8
  • IBIC
    FA
  • Páginas
    160
  • Formato
    15 X 21 cm – Rústica con solapas
  • Fecha edición
    Marzo 2016
  • PVP Papel
    13,90 €
    PVP Digital
    6,99 €




contacta con nosotros info@nedediciones.com



He viscut tan poc!
Diari d'Eva Heyman
Eva Heyman


 

Eva Heyman és per a la ciutat d’Oradea, el que Anna Frank és per Amsterdam i el món. Dos adolescents jueves, cadascuna de les quals escriuen i mantenen un diari, mentre el món estava canviant arrel de l'ocupació nazi. Totes dues van morir en un camp de concentració, Eva a Auschwitz i Ana a Bergen-Belsen. Tot i així, Anna Frank és mundialment coneguda i la història de Eva es presenta just ara per primera vegada en català, amb una franquesa i una emotivitat que arribaran a tots els lectors.

«Com tants adolescents, Eva Heyman va començar a escriure el seu dietari secret i personal el dia del seu aniversari. Feia tretze anys. Era el 13 de febrer de 1944, a Oradea, a Hongria. I el va aturar poc més de quatre mesos després, el 30 de maig de 1944. És realment molt poc temps. Però aquests pocs mesos ens presenten, acumulat, comprimit, amb tot el dramatisme, el recorregut que milions de persones van fer en aquells mateixos anys a tota Europa. El recorregut que va entre una vida aparentment normal, festiva, un aniversari, uns regals, una família, unes esperances, uns somnis, ens primers enamoraments, i les portes mateixes de l’infern.

Eva deixa d’escriure en el precís moment en el que la vénen a buscar en un camí que passarà per la seva deportació a Polònia el 3 de juny, l’arribada a Auschwitz el sis de juny i la mort al camp, després de ser seleccionada per Mengele, el 17 d’octubre del mateix any.» VICENÇ VILLATORO




Eva Heyman » Leer más »

Eva Heyman nació en 1931 en Oradea, Transilvania (hoy Rumania, Hungría en ese momento), ciudad con una quinta parte de población judía. Sus padres se divorciaron cuando Eva era muy joven, por lo que fue educada por sus abuelos maternos y su institutriz austriaca. Sus abuelos eran los dueños de una farmacia, que les permitía tener una vida de clase media acomodada hasta que el 19 de marzo de 1944 el ejército nazi llegó a Budapest. Sólo seis semanas después, llegaron a Oradea y todos los judíos fueron enviados al gueto. El diario de Eva comienza el 13 de febrero 1944 y termina el 30 de mayo de 1944, momento en el que fue deportada a Auschwitz junto a sus abuelos. Al comienzo del diario se recogen sus vivencias antes de la invasión y la expulsión al gueto. En mayo de 1944, Eva fue enviada al gueto junto con el resto de judíos de la ciudad, y desde allí sigue plasmando en su diario lo que ocurre a su alrededor, así como sus reflexiones y sus miedos hasta el día en el que es deportada. Eva llegó a Auschwitz en junio de 1944, donde murió en las cámaras de gas pocos meses después, el 17 de octubre de 1944. Tenía sólo trece años.


Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios.
Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información Cerrar