Portes gratis Ver más


  • FICHA DEL LIBRO
  • Tema
    Antropología; Etnografía; Estudios de juventud.
  • Colección
    Biblioteca de Infancia y Juventud
  • Código
    2010
  • ISBN
    978-84-16737-02-4
  • IBIC
    JHMC
  • Páginas
    320
  • Formato
    15 x 21 cm
  • Fecha edición
    15 junio 2016
  • PVP Papel
    24,50 €
    PVP Digital
    12,99 €




contacta con nosotros info@nedediciones.com



Juvenopedia
Mapeo de las juventudes iberoamericanas
Carles Feixa
Patricia Oliart


 

El presente libro pretende mapear el planeta de las juventudes iberoamericanas, a modo de pequeña enciclopedia capaz de condensar los pequeños saberes y grandes interrogantes sobre las identidades juveniles actuales, ya sean ocultas, sumergidas, emergentes y visibles, es decir, como una Juvenopedia en construcción. Responde a un trabajo de investigación individual de naturaleza interdisciplinaria, pero parte de un esfuerzo colectivo de distintos investigadores iberoamericanos de las últimas generaciones, que de alguna manera han tenido relación como colegas, discípulos o colaboradores de Carles Feixa y Patricia Oliart (coordinadores).

Tras una introducción en la que los coordinadores establecen un marco general sobre los estudios de las juventudes iberoamericanas, el libro se articula en capítulos que responden a intereses teóricos y marcos disciplinarios distintos, aunque todos comparten la misma estructura: una primera sección en base a marcos teóricos y conceptuales, una segunda a partir de esbozos etnográficos, y una tercera en base a un caso de estudio como ilustración de las teorías. En ellos se retratan una diversidad de jóvenes contemporáneos en América Latina y la Península Ibérica: jóvenes indígenas, trendsetters, rurales, urbanos, estudiantes, trabajador@s, en masculino, en femenino, digitales, deportistas, ciudadan@s, transnacionales, altermundialistas e indignad@s.


Carles Feixa » Leer más »

Catedrático de antropología social en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Se ha especializado en el estudio de las culturas juveniles, llevando a cabo investigaciones sobre el terreno en Cataluña y México. Es autor y coautor de más de 50 libros, entre los que podemos destacar «De jóvenes, bandas y tribus» (1998), «El reloj de arena» (1998), «Global Youth?» (2006), «La imaginación autobiográfica» (2018) y «El Rey. Diario de un Latin King» (2020).


Patricia Oliart » Leer más »

(Lima, 1958) es doctora en Geografía Humana de la Universidad de Newcastle y MA en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Texas en Austin. Profesora de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Newcastle, sus investigaciones y publicaciones se encuentran la educación, la juventud, la identidad y la cultura en los Andes.



Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios.
Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información Cerrar