Portes gratis Ver más


  • FICHA DEL LIBRO
  • Tema
    Migración y sus dificultades, salud mental, psiquiatría.
  • Colección
    Síntomas Contemporáneos
  • Código
    2043
  • ISBN
    9788416737888
  • IBIC
    JFFN
  • Páginas
    224
  • Formato
    15x21
  • Fecha edición
    15 Septiembre 2020
  • PVP Papel
    18,90 €
    PVP Digital
    10,99 €




contacta con nosotros info@nedediciones.com



El síndrome de Ulises
Contra la deshumanización de la migración
Joseba Achotegui

Introducción. La deshumanización de la migración · 1. Estrés y duelo migratorio en el mundo de hoy · 2. La Odisea revisitada: ¿Por qué el síndrome de Ulises? · 3. Un cuadro reactivo de estrés que se ubica en el área de la salud mental · 4. El síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple: estresores y sintomatología · 5. Diagnóstico diferencial del síndrome de Ulises con los trastornos mentales · 6. Análisis de casos


 

Emigrar se está convirtiendo hoy para millones de personas en un proceso que posee unos niveles de estrés tan intensos que superan la capacidad de adaptación de los seres humanos. Estas personas son las candidatas a padecer el Síndrome del Inmigrante con Estrés Crónico y Múltiple o Síndrome de Ulises (haciendo mención al héroe griego que padeció innumerables adversidades y peligros lejos de sus seres queridos). El conjunto de síntomas que conforman este Síndrome constituyen hoy un problema de salud mental emergente en los países de acogida de los inmigrantes.
El Síndrome de Ulises se caracteriza, por un lado, porque la persona padece unos determinados estresores (adversidades, dificultades) y, por otro lado, porque aparecen un amplio conjunto de síntomas psíquicos y somáticos que se enmarcan en el área de la salud mental (ámbito que es más amplio que el de la psicopatología).


Joseba Achotegui » Leer más »

Psiquiatra y profesor titular en la Universidad de Barcelona. Ha dado cursos durante más de quince años sobre migración y salud mental en la Universidad de Berkeley. También ha impartido docencia en las universidades de Stanford, Tokio, San Francisco, París, Londres y Nueva York, entre otras. Está considerado uno de los máximos especialistas mundiales en el área de la migración y de la salud mental. Ned Ediciones ha publicado sus dos libros anteriores «La inteligencia migratoria» (2018) y «El síndrome de Ulises» (2020).


Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios.
Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información Cerrar