Portes gratis Ver más


  • FICHA DEL LIBRO
  • Tema
    Filosofía de la ciencia, Filosofía política, Historia de la ciencia, Ciencia y sociedad, Actualidad
  • Colección
    Huellas y señales
  • Código
    2067
  • ISBN
    9788418273315
  • IBIC
    JHMC
  • Páginas
    208
  • Formato
    15x21
  • Fecha edición
    1 Febrero 2022
  • PVP Papel
    19,90 €
    PVP Digital
    11,99 €




contacta con nosotros info@nedediciones.com



Reactivar el sentido común
Whitehead en tiempos de debacle y negacionismo
Isabelle Stengers

ÍNDICE: Prólogo · Capítulo 1 · La cuestión del sentido común · ¿La filosofía frente a la ignorancia? · La derrota del sentido común · Poner en problema la abstracción · ¿Civilizar la modernidad? · Capítulo 2 · El influjo de la bifurcación · Hacer bifurcar la naturaleza · Atención con la jugada del mal · La importancia de los hechos · El arte de las convenciones · Capítulo 3 · Crear una coherencia · Necesitamos comprender · Osar la especulación · Sociedades whiteheadianas · ¿Heredar de Whitehead? · Capítulo 4 · ¿Qué puede una sociedad? · Pensar por el medio · Encontrar más · Cuidar las analogías · Los vivientes y la vida · Capítulo 5 · Un universo metamórfico · Soldar la imaginación y el sentido común · Elogio de la voz media · Afectos tentaculares · Vivir en las ruinas


 

Cuando el saber científico se impone en el día a día de la ciudadanía, hay que replantear el debate político sobre la ciencia. Isabelle Stengers se apoya en la filosofía de Alfred Whitehead (1861-1947) para encontrar el eslabón que unirá de nuevo ciencia y sociedad en confianza: el sentido común.
¿Qué tiene que ver el negacionismo actual con la filosofía del proceso de Whitehead? Stengers desarrolla múltiples argumentos que unen estos dos acontecimientos en esta obra erudita que está llamada a revolucionar la visión de la ciencia, recuperando «el menos común de todos los sentidos» que, por otro lado, también parece haber perdido parte de la sociedad.

«La contribución esencial de Stengers es habernos devuelto la lección completa de los libros de Whitehead después de tres cuartos de siglo en que han permanecido abandonados».
Bruno Latour


Isabelle Stengers » Leer más »

(Bruselas, 1949) es historiadora de la ciencia, epistemóloga y profesora de filosofía en la Universidad Libre de Bruselas. Hija del historiador Jean Stengers, es quizá una de las pensadoras más celebradas por sus estudios sobre las tensiones y confluencias entre ciencia y filosofía, y recibió en 1993 el gran premio de filosofía que otorga la Academia Francesa. Notable por su propia obra filosófica, la profesora Stengers ha colaborado con intelectuales tan destacados como Léon Chertok, Ilya Prigogine o Bruno Latour. Ned Ediciones ha publicado «En tiempos de catástrofes», «Otra ciencia es posible» y «Reactivar el sentido común».


Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios.
Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información Cerrar