Portes gratis Ver más


  • FICHA DEL LIBRO
  • Tema
    Formación psicoanalítica; Teoría y práctica; Sexualidad; Género; Identidad; Sujeto.
  • Colección
    Psicoanálisis / Serie Lacaniana
  • Código
    2068
  • ISBN
    9788418273544
  • IBIC
    JMA
  • Páginas
    160
  • Formato
    15x21
  • Fecha edición
    1 Febrero 2022
  • PVP Papel
    17,90 €
    PVP Digital
    10,99 €




contacta con nosotros info@nedediciones.com



El psicoanálisis, en el siglo XXI

Jacques-Alain Miller
Esthela Solano-Suárez
Ana Viganó (ed.)

ÍNDICE: Nota editorial (Ana Viganó) · Prólogo (Angelina Harari) · Cómo se deviene psicoanalista en los inicios del siglo XXI · Perspectivas de política lacaniana (segunda intervención) (Jacques-Alain Miller) · Del Inconsciente al parlêtre · Argumento, 1ª parte (Esthela Solano-Suárez) · Disciplina del comentario (Silvana Di Rienzo) · El sonar de otra cosa: interpretación (Eréndira Molina Espinosa) · Perspectiva del concepto (Rosana Fautsch Fernández) · Argumento 2ª parte (Esthela Solano-Suárez) · La norme-mâle en la neurosis (Esthela Solano-Suárez)


 

¿Pueden ser actuales una teoría y una práctica que nacieron con el siglo XX cuando nos adentramos en una época que en muchos aspectos es tan distinta? ¿Qué han hecho los psicoanalistas para actualizarla, teniendo en cuenta las profundas transformaciones de la civilización y sus efectos innegables en la subjetividad de los hombres y las mujeres de nuestra época, cuyos malestares se expresan de formas hasta hace poco inéditas?
Esta es la pregunta a la que responden diversos trabajos reunidos en este volumen, empezando por la conferencia de Jacques-Alain Miller, «¿Cómo se deviene psicoanalista en los inicios del siglo XXI?», que constituye una preciosa orientación inicial. Le sigue un seminario de Esthela Solano-Suárez en torno a conceptos que Lacan introdujo en el último periodo de su enseñanza y que, como ella demuestra, constituyen las herramientas más adecuadas para abordar hoy los retos inherentes a nuestra tarea. Y, como broche final, un artículo suyo que aborda la cuestión de lo sexual, a partir de casos ya clásicos, pero mostrando de un modo preciso hasta qué punto lo que Lacan llamó sexuación es una guía para no perderse en el laberinto de las identificaciones de género.

Con la participación de: Silvana Di Rienzo, Rosana Fautsch Fernández y Eréndira Molina Espinosa.


Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios.
Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información Cerrar