Portes gratis Ver más


  • FICHA DEL LIBRO
  • Tema
    Filosofía; Antropoceno; Ecofilosofía; Ecología; Política; Psicología; Economía; Sociología.
  • Colección
    Huellas y señales
  • Código
    2077
  • ISBN
    9788418273568
  • IBIC
    HPS
  • Páginas
    240
  • Formato
    15x21
  • Fecha edición
    15 Febrero 2022
  • PVP Papel
    19,90 €
    PVP Digital
    11,99 €




contacta con nosotros info@nedediciones.com



El vertedero filosófico
Una fenomenología de la devastación
Michael Marder
Anaïs Tondeur

ÍNDICE: Prefacio: vertido · Globalidad · Todo el mundo es un vertedero · Mecánica: la caída, masividad, amontonamiento · Caer antes y después de la muerte de dios · «Je suis biomasse» · Antilogos · Hacia una historia intelectual de los montones, las pilas y otros revoltijos de cosas · Nuestros polutos sentidos · Toxicidad · Apocalipsis fecal o escatología escatológica · Enamorarse y botarse · Sobre la arcana utilidad de lo inútil · Retrato de una cosa como su propia papelera · Vertederología · «Estamira, esta mira», «esta mira» · El vertedero de escritura · Partes del vacío · In-formación · El sobrino de Rameau para el siglo veintiuno · El vertedero filosófico, o la tarea del pensamiento en la época del vertido · Un apéndice poético: lamentos elementales


 

El filósofo del pensamiento vegetal Michael Marder, acompañado de las imágenes de la artista Anaïs Tondeur, nos enfrenta a la cara «más sucia» del capitalismo tardío y del Antropoceno, para guiarnos a través de los vertederos en los que estamos sumidos y sus consecuencias fisiológicas, sociales, políticas y medioambientales. La basura –nuestra basura– no cesa de crecer: la pisamos (nos engulle); la bebemos (microplásticos incluidos); la respiramos (hasta quedarnos sin oxígeno).
«El vertedero filosófico» es un original ensayo sobre el concepto de vertido y de vertedero, lo desechable (según Marder, toda la existencia) y la inacción para salvarnos de nuestros propios excrementos. El vertedero no se refiere sólo a los restos de la sobreproducción industrial y el consumismo desbocado, sino ya al planeta Tierra en su globalidad, con todos sus ecosistemas y organismos, incluida la humanidad y su producción intelectual, inevitablemente contaminada.
Vertedero es el nombre que define el ser de nuestra época.


Michael Marder » Leer más »

Michael Marder es profesor de investigación Ikerbasque en el Departamento de Filosofía de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Trabaja en la tradición fenomenológica de la filosofía continental, pensamiento ambiental y filosofía política. Con Ned Ediciones ha publicado «Chernóbil Herbarium» y «El vertedero filosófico», ambos en colaboración con la artista Anaïs Tondeur.


Anaïs Tondeur » Leer más »

Es una artista visual de París. Desarrolla una práctica interdisciplinaria enfocada en el pensamiento ecológico. Colabora con antropólogos y filósofos, geólogos y matemáticos, biólogos y ecologistas, en el marco de residencias y laboratorios científicos. Sus trabajos han sido expuestos en todo el mundo.


Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios.
Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información Cerrar