Portes gratis Ver más


  • FICHA DEL LIBRO
  • Tema
    Filosofía Política, Política, Anarquía, Análisis político, Léxico político, Utopía, Democracia, Crisis política
  • Colección
    Huellas y señales
  • Código
    2087
  • ISBN
    9788418273964
  • IBIC
    HPS
  • Páginas
    240
  • Formato
    15x21
  • Fecha edición
    7 febrero 2023
  • PVP Papel
    21,90 €
    PVP Digital
    13,99 €




contacta con nosotros info@nedediciones.com



La an-arquía que viene
Fragmentos para un diccionario de política radical
Andityas Soares de Moura Costa Matos


 

Lo que aquí llamamos «an-arquía» no debe confundirse con el anarquismo tradicional. La crisis prolongada que afecta a la política occidental nos obliga a cuestionar toda la tradición del pensamiento crítico-filosófico, incluyendo los términos, las categorías y los fundamentos de la democracia.

Andityas Matos critica radicalmente la insuficiencia del vocabulario de las prácticas políticas actuales, lanzando una propuesta innovadora para pensar en otras potencialidades a partir de la experiencia de la «an-arquía».

He aquí un diccionario de política radical que procura comprender la naturaleza de la experiencia del poder, la cual no se da como algo natural, sino histórico; que no necesariamente se identifica con las ideas de jerarquía, mando y separación; que no se desarrolla de forma lineal o progresiva, sino en gran parte al azar, lo que no quiere decir que esta experiencia no esté dirigida por ciertos intereses muy poderosos, que son necesarios desenmascarar, criticar y superar.


«Una nueva reflexión sobre la política que se aleja de la semántica agotada y se centra en una nueva forma de entender su relación con la filosofía».
Roberto Esposito


Andityas Soares de Moura Costa Matos » Leer más »

Doctor en Derecho y Justicia por la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil) y doctor en Filosofía por la Universidad de Coimbra (Portugal). Actualmente, ejerce de profesor de Filosofía del Derecho y disciplinas afines en la Facultad de Derecho y Ciencias del Estado de la UFMG y es miembro del Cuerpo Permanente del Programa de Posgraduación en Derecho de la misma institución. Ha sido profesor visitante y conferenciante en diferentes universidades españolas y latinoamericanas. Es autor de diversas obras filosóficas en portugués, castellano e inglés.


Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios.
Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información Cerrar