Portes gratis Ver más


  • FICHA DEL LIBRO
  • Tema
    Psicología, sueños, infancia, inconsciente.
  • Colección
    Psicoanálisis / Serie Lacaniana
  • Código
    2052
  • ISBN
    9788416737970
  • IBIC
    JMT
  • Páginas
    242
  • Formato
    15x21
  • Fecha edición
    15 Septiembre 2020
  • PVP Papel
    22,90 €
    PVP Digital
    13,99 €




contacta con nosotros info@nedediciones.com



¿Con qué sueñan los niños?
El inconsciente y el deseo en su primera edad
Jacques-Alain Miller
Enric Berenguer

Orientación · La ingenuidad del final · The Piggle, con Winnicott y Lacan · Del trauma al deseo · Sueños, a pesar de todo: fenómenos oníricos en la cura de las psicosis


 

«Sandy apenas es una fobia. Como dice Lacan […], es un inicio de fobia. Es un esbozo. Hubiera podido ser una fobia y luego, antes de fulgurar, desaparece, se apaga. Para emplear otra metáfora, es una fobia que no cristalizó. Podemos preguntarnos por qué. ¿No hay que buscar la razón quizás en el hecho de que tiene a Anneliese, esa madre sustituta, siguiéndola de cerca? En cuanto una pesadilla la despierta y le da por llorar antes de volverse a dormir, […] está ahí y empieza a anotar, día a día, todos los hechos.»
JACQUES-ALAIN MILLER

Su experiencia clínica obligó a Freud a cambiar sus tesis iniciales sobre los sueños de los niños. Juanito y el Hombre de los lobos demostraron que constituyen hitos fundamentales en la compleja temporalidad de la relación del sujeto con el inconsciente. La última enseñanza de Lacan, con su puesta en valor del inconsciente real, nos permiten situar mejor qué está en juego en ese fulgor que emana del misterio del cuerpo hablante.

Otros autores:
Gian-Francesco Arzente, Marta Serra, Débora Rabinovich, Raquel Cors, Lidia Ramírez, Esthela Solano, Nathalie Georges, Silvia Elena Tendlarz, Ana Cecilia González, Marta Gutiérrez, Laura Canedo, Luisa Aragón, Héctor García, Claudia Lázaro, Éric Laurent, Sonia Chiriaco, Graciela Esebbag, Jorge Sosa, Claudia González.



Enric Berenguer » Leer más »

Licenciado en Psicología Clínica. Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, Analista Miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (ELP). Es director de la colección "La palabra extrema" en Ned ediciones. Ha publicado artículos en "Freudiana", "Colofón", "La Cause Freudienne", "Opçao Lacaniana", "Quimera" y "El País". Entre sus traducciones destacan los libros IV, V, VIII y X de "El seminario" de Jacques Lacan. Es autor de varios libros y artículos, entre los cuales: "Psicoanálisis: enseñanzas, orientaciones, debates" y "La significación del falo".


Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios.
Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información Cerrar