Portes gratis Ver más


  • FICHA DEL LIBRO
  • Tema
    Pandemia, filosofía política contemporánea, análisis político.
  • Colección
    Huellas y señales
  • Código
    2057
  • ISBN
    9788418273346
  • IBIC
    HPS
  • Páginas
    316
  • Formato
    15x21
  • Fecha edición
    1 Abril 2021
  • PVP Papel
    21,90 €
    PVP Digital
    10,99 €




contacta con nosotros info@nedediciones.com



Pandémik
Perspectivas posfundacionales sobre contagio, virus y confinamiento
Laura Llevadot
Javier Bassas


 

«Durante mucho tiempo callamos. Aceptamos las verdades de los gobiernos y sus medidas políticas, creímos en las verdades de la ciencia, en el sentido común, en el sobreesfuerzo de los sanitarios; creímos que cualquier sistema político y sanitario habría reaccionado igual. Tan solo algunos filósofos escribieron» (de la presentación de Javier Bassas y Laura Llevadot).

Asumiendo el riesgo de tomar la palabra y la incertidumbre del presente, diversas voces de Cataluña, España y América Latina se reúnen en este volumen para pensar el acontecimiento político de la COVID-19. El resultado es un post-scriptum abierto y crítico a la primera ola de la pandemia y a las consecuencias que le han seguido: fragmentos de vida y reflexión en los que se dan cita la historia, la política, la ética o la literatura, y que responden a una crisis que ya ha transformado el rostro del mundo contemporáneo, por más que algunos quieran, por intereses o ingenuidad, negarlo.


Laura Llevadot » Leer más »

Es profesora titular de Filosofía Contemporánea de la Universidad de Barcelona. Dirige el Máster de Pensamiento Contemporáneo y Tradición clásica en la misma universidad. Es también investigadora asociada del "Laboratoire d’études et de Recherches sur les Logiques Contemporaines de la Philosophie" (Paris VIII). Fue directora e impulsora del Festival e Filosofía «Barcelona Pensa». Especialista en el pensamiento de Derrida, Kierkegaard y el pensamiento francés contemporáneo, dirige actualmente la colección de «Pensamiento político posfundacional» (Gedisa), en la que ha publicado recientemente: "Jacques Derrida: Democracia y soberanía" (Gedisa, 2020).


Javier Bassas » Leer más »

Es filósofo, traductor y editor. Doctor en Lengua francesa y Filosofía por la Universidad de la Sorbona-París IV y la Universidad de Barcelona, donde trabaja como docente de Estudios franceses. Especializado en el pensamiento y la escritura de Jean-Luc Marion, Jacques Derrida y Jacques Rancière, de los que ha traducido numerosos libros. Recientemente, ha escrito "Jacques Rancière. Ensayar la igualdad" (Gedisa, 2019) y también "El litigio de las palabras", un diálogo sobre la política del lenguaje con el mismo Jacques Rancière (NED, 2019).


Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios.
Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información Cerrar