¿Conoces a Alexandre Jollien?

Portada: La sabiduría pícara

La sabiduría pícara

Filosofía práctica para la vida a partir del caos psíquico y el dolor crónico

Nueva edición del libro que ha inspirado la película Mentes maravillosas, escrita, producida y protagonizada por el propio autor. Alexandre Jollien comparte lo que ha aprendido de los médicos que intentaron curarlo y de los filósofos que le enseñaron a abrir la mente, hasta desarrollar su particular sabiduría pícara, con la certeza de que «la vida es un desastre, pero no hay problema».

Portada: La sabiduría pícara

Ebooks

Novedades

Bandas fuera, bandas dentro
Bandas fuera, bandas dentro
Organizaciones juveniles de calle en Iberoamérica



Las «bandas» o «pandillas» han reemergido con fuerza en el debate público los últimos años. Titulares morbosos sobre los incidentes más sangrientos encabezan las portadas de los medios de comunicación; parlamentarios y representantes públicos llaman ...

Bandas fuera, bandas dentro


Jóvenes magrebíes
Jóvenes magrebíes
Informalidad, resistencia y marginalización



¿Qué significa ser joven en las sociedades magrebíes en la segunda década del siglo XXI? Este libro no pretende contestar a esa pregunta, pero sí que nos ofrece retazos de vida juvenil en contextos marcados no solo por la precariedad, la ...

Jóvenes magrebíes


Atlas de IA
Atlas de IA
Poder, política y costes planetarios de la inteligencia artificial



¿Quiénes son los agentes implicados en la creación de significado en inteligencia artificial? ¿Son esos resultados verdades indiscutibles científicamente? ¿A quién beneficia que las soluciones de IA sean tomadas por absolutas referencias en ...

Atlas de IA


Mierdas Punk
Mierdas Punk
La banda que revolucionó el punk mexicano



Francisco Valle, un joven anónimo del enorme barrio-dormitorio mexicano Ciudad Neza, encarnaba todas las cosas que uno puede ser cuando es joven. Le llamaban el Baco, el Greñas, Dios, o simplemente el Iti (E.T., en inglés). La vida en Nezahualcóyotl ...

Mierdas Punk


Manifiesto por una vida verdadera
Manifiesto por una vida verdadera



«La vida verdadera está ausente» dice Rimbaud. ¿Qué quiere decir en la época del nihilismo, del relativismo y de la posverdad la expresión «una vida verdadera»? Quiere decir que, a pesar de todo, aún es posible un modo de vida a partir de una ...

Los diarios de Hannah
Los diarios de Hannah
Una doble transición de género



El tránsito de género es un recorrido vital que estuvo secuestrado por la religión, la academia, la industria y la medicina. En manos ajenas, el género, como la raza, se convierte en instrumento de dominación. Por eso hay que tomarlo en nuestras ...

Los diarios de Hannah


Nuevos comunalismos
Nuevos comunalismos
Una hipótesis política para el decrecimiento



Cambio climático descontrolado, pérdida masiva de biodiversidad, desigualdad social creciente, crisis de cuidados, agotamiento de los recursos naturales, neocolonialismo extractivista... Atravesamos una emergencia civilizatoria que está generando ...

Nuevos comunalismos


Poscrecimiento
Poscrecimiento
La vida después del capitalismo



La crisis del capitalismo no es un mito, pero el capitalismo en sí mismo, sí lo es. Tim Jackson nos recuerda que cada época se construye alrededor de una narrativa y nosotros nos aferramos al crecimiento exponencial y al consumo desbocado. El exceso ...

Poscrecimiento


Próximos lanzamientos

 

Eventos

Redes sociales

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios.
Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información Cerrar